18 junio 2013

Evitar que se congelen tuberias de Agua en Invierno

Si en invierno tienes problemas de que se te congelan las tuberias en algún punto de la insalación dentro de tu propiedad, puede que este brico te venga bien.
Decidí pensar en algo despues de pagar 60 € por un contador de agua fria nuevo y de lo que me costó instalarlo y que no fugase ni una gota.

En mi caso, tengo un muro con los contadores de agua, electricidad y gas al borde de la finca para poder leer los contadores sin entrar en mi propiedad para nada. Este muro es de ladrillo hueco, que no tiene nada que le resguarde del frio.
En cuento la temperatura exterior baja de 0º por la noche, a la mañana siguiente ya no sale agua del grifo.

Por la parte del muro que esta dentro de la finca, tengo una tapa, que me da acceso a las llaves generales de agua potable y de riego (con el riego no hay problema porque lo cierro a finales de Octubre) y aunque los tubos (de PVC) estan rodeados de material aislante, se congelaban igualmente.

El Brico que proponian en un foro era calentar el interior del muro donde estan las tuberias mediante una bombilla incandescente.

La idea es, que por medio de un termostato analogico, cuando la temperatura del ambiente (dentro del muro) baje de 5 grados (es lo minimo que permite el termostato) la bombilla se encienda evitando la congelación.

Material necesario:
- Portalamparas
- Bombilla incandescente, Halogena o de Infrarrojos (las venden en tiendas de animales)
- Manguera de 2 hilos (con buen aislante)
- Caja estanca para conexiones
- Suministro de 220V
- Termostato Analogico (que no necesite alimentación electrica ni pilas)
- Interruptor Magnetotermico 10 A - una linea  (Recomendable)

Herramientas necesarias:
- Tijeras
- Destornilladores (Plano y de estrella)

Para conseguir los 220V yo enterre por el jardin la manguera desde el punto mas cercano donde tenia un punto de alimentación.
En la caja estanca metes el magnetotermico que va a evitar que se te vaya toda la luz de casa en caso de un pequeño cortocircuito, ya que donde se va a colocar la bombilla pueden entrar animalillos o incluso que al fundirse (no nos vamos a enterar) haga saltar el magnetotermico.

Del Magneto. por el que solo pasa un cable (la fase - el que lleva los 220V), vamos al termostato con el que cortamos la alimentación del mismo cable que pasa por el magneto. y de ahí a la bombilla.
Los termostatos suelen tener dos posibilidades de conexión NC (normalmente cerrada) y NA (Normalmente abierta). Nosotros usaremos la NA.

Yo puse una bombilla halogena, de las que van en los empotrables del techo con un aplique orientable. Lsa bombillas de este tipo orientan mas la luz (y el calor) hacia la zona que necesitamos calentar y gastan 50w (que no es mucho para el calor que dan).
Debemos poner la bombilla lo mas cerca de una parte metalica que tenga la instalación del agua (Contador, llave de corte, etc...) y que no toque ninguna superficie no metalica manteniendo una distancia de al menos 10 o 15 cm de cualquier cosa que se pueda fundir o arder por el calor de la bombilla.

Cuando terminamos la instalación, ponemos la bombilla y subimos el magneto. Comprobamos que el termostato hace su función subiendo la temperatura de su selector (normalmente una ruleta) hasta que se encienda la bombilla. Despues lo bajamos al minimo y ya está.

Espero que te haya sido de ayuda

No hay comentarios: