18 junio 2013

Construir una caseta para perros

Antes de diseñar y montar una caseta para perros, hay que decidir su ubicación, tamaño, utilización con calor o frio, etc...

He diseñado una caseta para un perro grande (pastor aleman) y que el animal practicamente solo utiliza en invierno (temperaturas -5ºC a 15ºC) y por ello he utilizado materiales con gran capacidad de aislamiento termico.
La caseta tiene unas medidas de 1,20 mts de ancho x 0,80 mts de largo y 0,80 mts de alto (bastante grande) y la puerta de acceso (el agujero) lo he calculado para que el perro entre justo o incluso aganchandose un poco para que el interior quede lo más resguardado posible.

Materiales empleados:
Poliestireno extruido 120 x 60 x 4 cms
Perfiles de alumino con agujeros para tornillos (de los que venden sueltos para montar estanterias)
Tornilleria y tuercas
Pintura para exteriores (la más barata)
NOTA: Yo he utilizado 5 placas de poliestireno y 6 mts de  perfiles (unos 40 €)

Herramientas:
Carraca
Cutter
Metro

Primero corta los perfiles y monta la estructura para ver el que perfil monta sobre los demas y tener claro en los agujeros que van metidos los tornillos.
Para montar la estructura, corta  y monta lo que será el tejado y de forma identica monta lo que será la base de la caseta. Teniendo estas dos piezas, corta y presenta los perfiles que sujetaran el tejado a modo de columnas en las esquinas.
Para mejor sujección procura que los agujeros coincidan  de forma que los perfiles apoyen unos sobre otros y no estén apoyados unicamente en los tornillos, de esta manera la caseta será mas estable.
Con la estructura montada, toma medidas para  cortar los paneles de poliestireno aprovechandolos al máximo. TEN EN CUENTA que unos paneles apoyaran en otros por lo que serán 4 o 8 cms mas cortos que los perfiles, segun como hayas decidido la distribución de los mismos.
Hay que tener en cuenta donde quedan los tornillos para cajear el poliestireno en los lugares correspondientes
Si la caseta va a situarse al aire libre, cuenta con dar una inclinacion al tejado de forma que el agua de la lluvia deslice hacia la parte trasera y que el tejado sobresalga ligeramente por los cuatros costados protegiendo un poco la perfileria de aluminio.
La puertecilla (agujero por el que entrará el perro) deberia ir en un lateral y no centrada, consiguiendo de esta manera una mayor zona de refugio en el interior, libre de corrientes de aire y el agua de la lluvia.

Para el suelo, yo he puesto los retales del poliestireno que me han sobrado y encima una tela fina para facilitar que el perro mantenga su temperatura facilmente. Otra opcion es paja seca.
En ningun caso mantas gruesas que acumulen la humedad cuando el perro llegue mojado.

Una vez terminada la caseta, pinta con pintura de exteriores el poliestireno con la finalidad de protegerlo en lo posible de la inclemencias del tiempo. Si la calidad de la pintura es mala, tendrás que pintar 2 o 3 veces en 6 meses.

Si la caseta es para un uso en climas calidos, con tejado y 2 paredes orientadas de forma que protejan del sol todo el dia es suficiente.

Espero que te haya sido de ayuda, si tienes alguna duda, publica un comentario


No hay comentarios: