18 junio 2013

Consejos para ahorrar en Calefacción

Estos consejos surgen de una recopilación de información en internet contrastada con pequeños estudios que he ido realizando en casa con los consumos, temperaturas, etc.

Hay que tener en cuenta que no todas las calderas funcionan de la misma manera por lo que algunos consejos no son de aplicación para todo el mundo. En mi caso, la caldera es una de gas muy simple estanca.
Si tienes una de condensación (son mejores) no estoy seguro de que puedas ahorrar siguiendo algunos de estos consejos.

- Lo primero que hay que tener claro para no gastar mucho en calefaccion es evitar que la diferencia entre la temperatura interior y la exterior sea muy grande.
Cuando en el exterior hace frio (0ºC-10ºC) una temperatura de 20º es suficiente para un confort normal. Tened en cuenta que según donde tengais ubicado el termostato que pone en marcha la calefacción, en la casa podeis tener +2ºC o -2ºC de temperatura en algunas habitaciones.
Está claro que con 20ºC si estas en manga corta en casa, notarás frio.

- El aislamiento exterior de la casa es lo mas importante:
Ventanas con rotura de puente termico o en su defecto dobles ventanas.
Un correcto aislamiento de las paredes y techos es el segundo punto a tratar. Si el constructor de tu casa ha ahorrado costes en esto, planteate una inversion que en 3 o 4 años la tienes amortizada.
Hay empresas que te forran todas las paredes exteriores con un aislante preparado para la intemperie (poliestireno o similar) que apenas se nota una vez terminada la obra ya que lo pintan del color original de la fachada. Esto te puede hacer ahorrar mucho dinero con los años.

- Aprovechar la subida de temperatura diurna, es otra buena forma de ahorrar en calefacción. La luz del sol atravesando uno o dos cristales (cuantos más mejor, por el efecto lupa) es un potente calefactor gratuito. Sube persianas y abre cortinas en las ventanas en las que da el sol durante el dia, manteniendo las ventanas cerradas. Abre las ventanas un máximo de 10 minutos para ventilar las habitaciónes, procurando evitar las corrientes de aire que se producen abriendo varias ventanas a la vez. En este tiempo no se renueva el 100% del aire pero es suficiente y asi no pierdes apenas calor en casa.
En cuanto no dé directamente el sol en las ventanas, baja las persianas y corre las cortinas. Las cortinas aunque queden delante del radiador, no las dejes abiertas. Con las cortinas cerradas, se crea una camara de aire que el radiador calienta aislando el frio que transfiere la ventana. Con esto apenas calientas la habitación pero evitas una gran perdida de calor, manteniendo la temperatura que has conseguido durante el dia.

- Tener toda la casa a la misma temperatura y que ésta sea constante, tambien ayuda a ahorrar en calefacción.
Una habitación sin uso con el radiador apagado y la puerta cerrada es una constante perdida de grados y un aumento proporcional de consumo. Las puertas interiores de las casas no están diseñadas para aislar termicamente y los tabiques tampoco llevan un aislante para ello.
Es mejor tener el radiador abierto y la habitacion con una diferencia de temperatura no superior a 2ºC con el resto de la casa. En este caso, si que puedes tener la puerta cerrada.

-Instalación de valvulas termostaticas en los radiadores (al menos en las habitaciones, aunque puedes ponerlos en toda la casa) ayuda a mejorar el confort y reducir un poco el consumo. No todas las casas necesitan la misma calefaccion para alcanzar una temperatura. Influye la orientación, si las viviendas de alredededor estan habitadas o no, vecinos arriba y abajo en edificios, etc. Con este tipo de valvulas evitas que en una habitación en la que incide el sol todo el dia tengas 3ºC o 4ºC  grados más que en una que está al sombrio y a la vez cerrando un radiador al alcanzar la temperatura deseada en la habitación, evitas la perdida de calorias del circuito que se produce en ese radiador.
Respecto a esto, en mi caso no me fio del funcionamiento de estas valvulas e instalé termostatos en las habitaciones que abren y cierran el radiador mediante electrovalvulas. Creo que tomando la medida de temperatura en otro punto de la habitación (en vez de junto al radiador) es mas fiable la temperatura y ademas tengo información de los grados que hay en las habitaciones, información que las valvulas termostaticas no te da.

- La temperatura a la que se calienta el agua que recorre los radiadores influye mucho en el consumo de la caldera. Es un error común el calentar los radiadores a 60ºC o más para calentar la casa. De ésta forma, se calienta más rapido pero el consumo no aumenta de forma proporcional, sino en mayor medida. Las calderas tienen un punto optimo de trabajo (mayor temperatura alcanzada con el minimo consumo de combustible, normalmente viene dado en una grafica por una curva en las caracteristicas de la caldera). No es rentable ni estar por encima de este punto ni tampoco por debajo.
Por lo general este punto de trabajo suele estar entre 45ºC y 55ºC pero depende de la caldera. Una caldera que está funcionando al minimo es mas eficiente que si enciende y apaga cada minuto por alcanzar muy rapido la temperatura exigida. Calentando la casa mas despacio (manteniendo una estabilidad de temperatura todo el dia) por lo general es más confortable ya que cuando el termostato apaga la caldera, los radiadores tiene una temperatura mas cercana a la deseada y no sobrecalienta el ambiente provocando sensación de calor que contrastara con la sensación de frio 1 hora mas tarde.

Respecto al agua caliente...
Solo decir que en mi opinion es un desperdicio calentar el agua a 60ºC para luego mezclarlo con agua fria, dado que la piel no soporta temperaturas tan altas. La temperatura del agua caliente debe estar ligeramente por encima del valor deseado por la persona que mas caliente utiliza el agua en casa, dado que los demás podran enfriarlo si lo consideran necesario.
Calentar mucho el agua es más caro y no se aprovecha el calor ya que despues hay que enfriarlo de nuevo. En este punto recuerda comprobar el punto optimo de funcionamiento de la caldera.

Espero que te haya sido de ayuda

No hay comentarios: